Las campanas que anuncian la muerte
- jugemichiels
- 24 jun 2015
- 3 Min. de lectura
Ambientada en el marco de la Primera Guerra Mundial, la mini serie británica The Passing Bells, refleja los aspectos más crudos de la vida de guerra, donde las campanas que anuncian la muerte se oyen en cada esquina.
The Passing Bells es una mini serie inglesa-polaca de drama bélico, es una producción de la BBC One, con motivo del BBC First World War centenary season (la temporada del centenario de la Primera Guerra Mundial).
Fue escrita por Tony Jordan y producida por Red Planet Production con la BBC Worldwide como distribuidor. La filmación tuvo lugar en Polonia y fue transmitida por primera vez el 3 de noviembre de 2014. Actualmente se la puede encontrar en internet o en Netflix.
Esta serie, situada en el marco de la Primera Guerra Mundial, desde la perspectiva de un soldado inglés (interpretado por Paddy Gibson) y uno alemán (Jack Lowden, quien tendrá un papel principal en la miniserie de la BBC War and Peace, a estrenarse este año), trata sobre la historia de estos soldados y su participación en la guerra. Enlistados jóvenes y entusiastas, sufren todo tipo de situaciones, las cuales cambiarán su manera de ver al mundo.
La guerra, que se desarrolló entre 1914 y 1918, dejó una profunda marca en las sociedades tanto inglesas como alemanas, en los soldados que la vivieron y en el pueblo que la sufrió.
Cada episodio de la serie, que son cinco, cubre un año de la guerra. Desde el primero, en el que se muestra a los soldados ingenuos y entusiastas emocionados por alistarse y empezar la guerra, hasta el último, desgarrador y crudo, donde el desenlace deja un gusto amargo en la boca por la realidad de lo narrado.
Esta miniserie no sólo tiene contenido actuado, donde cada personaje es ficticio pero basado en hechos reales, sino que también incluye, durante los treinta minutos que dura cada capítulo, audios con testimonios reales de personas que vivieron la guerra, acompañados de videos verídicos en blanco y negro, tomados de los registros de guerra.
Esta elección de montaje genera un ambiente de seriedad que no desaparece cuando se reanuda la ficción. Las imágenes y testimonios reales muestran aspectos de la vida de guerra que usualmente se pasan por alto. Incluyen desde declaraciones de soldados que cuentan cómo vieron a sus amigos morir ante sus ojos y relatos de mujeres que trabajaban sin cesar para ganarse el pan de cada día, hasta historias de personas que contaban anécdotas graciosas e incluso avalaban la guerra por sus propios intereses.
El título de la serie, The Passing Bells (Toque de difunto o Campanas que anuncian la muerte), es una metáfora del sufrimiento y la muerte, de las miserias que vivieron los soldados de la guerra, de lo perdido y de lo ganado. Representado en la escena final de la serie, el título es acorde a la historia que narra la serie.
The Passing Bells refleja las miserias de la guerra en sus más crudos aspectos, y la manera en la que los dos soldados protagonistas y las personas que los rodean la viven y sufren. Muestra no sólo desdichas sino también el lado más puro y noble del ser humano, como cuando los soldados de ambos bandos, alemanes e ingleses, dejan de lado sus odios y diferencias para ayudarse mutuamente.
Expresa cómo, de un momento a otro, una vida puede desaparecer ante los ojos, el valor de seguir vivo para estos soldados atormentados, y el amor por la vida que las situaciones límites despiertan en el ser humano.
Entradas recientes
Ver todoBowling for Columbine es una película documental centrada en el tiroteo a la escuela de Columbine, que va más allá del hecho y trata de...
Comments