2Pac: el máximo exponente del ghetto
- jugemichiels
- 24 jun 2015
- 9 Min. de lectura
El 13 de septiembre de 1996 muere Tupac Amaru Shakur, representante del gangsta rap[1] del West Coast en Estados Unidos, convirtiéndose así en una leyenda de la historia del hip hop.
Considerado un “intelectual accesible para la gente corriente”, Tupac (2Pac) se convirtió en el principal exponente de la escena del hip hop en la Costa Oeste de Estados Unidos. Con sus letras de violencia, pobreza, respeto hacia las mujeres e igualdad racial, logró convertirse en el ídolo y representante de las minorías estadounidenses.
La imagen de Tupac está inevitablemente ligada con la lucha de clases y el derecho de los negros, y la escena del rap que se desarrolló durante la década de los 90, marcada por las disputas entre el West Coast[2] representado por 2Pac y el East Coast[3] de la mano de Notorious B.I.G (un rapero de igual índole en la zona de Nueva York).

[1] Gangsta rap: es un subgénero del rap que persigue reflejar el estilo de vida violento de la juventud de las zonas menos favorecidas de la ciudad
[2] West Coast: es un subgénero de música hip hop que comprende cualquier artista o música que se produzca en la Costa Oeste de los Estados Unidos.
[3] East Coast: es un subgénero regional del hip hop que se originó en la ciudad de Nueva York, EE. UU., durante los años 1970.
Infancia
Tupac Amaru Shakur nació en el este de Harlem de Nueva York el 16 de junio de 1971 y le pusieron el nombre de Tupac Amaru II, un revolucionario peruano que lideró a los indígenas contra la invasión española de Perú en 1780. Sus padres, Afeni Shakur y Billy Garland eran dos miembros activos del partido de los Panteras Negras[4] durante la década de los 70. De hecho un mes antes del nacimiento de 2Pac su madre fue absuelta de 150 cargos de conspiración contra el Gobierno de los Estados Unidos.
Este rapero desde muy joven ya mostraba sus cualidades innatas para la música, siempre fue un gran defensor de las minorías y los más débiles. Desde su infancia vivió rodeado de violencia y tuvo la mala fortuna de estar siempre en el centro de atención por todos sus problemas legales y la polémica que siempre le rodeó, aún así su música siempre ha servido como referente en el mundo del hip hop.
Su madre, al estar muy comprometida con el movimiento de las Panteras Negras, influyó en el sentido de justicialismo de Tupac, la lucha se arraigó en él. Tupac mismo dice que su madre le enseñó a apreciar el valor de su gente y a analizar la sociedad.
El intelectual del ghetto
Tupac se ganó la definición de “intelecual accesible para la gente corriente” por el contenido de las letras de sus canciones, las cuales reflejan las miserias de la pobreza y la violencia que viven a diario los negros en Estados Unidos, sobre todos los que viven en el ghetto. Trataba temas como la discriminación, la violencia policial y el respeto hacia las mujeres, y si bien estos eran contenidos sociales y políticos, también tocaba temas como la vida de rockstar, las drogas, las fiestas y el pasarla bien.
Era un intelectual que representaba a la clase reprimida estadounidense que usualmente era tomada por bruta e inculta, y debido a su formación en una escuela de arte, a la influencia de su madre y a su conciencia social, Tupac demostró lo contrario, dándole a los chicos del ghetto la perspectiva de una vida más digna y otra forma de evadir el sufrimiento que no fueran las drogas y las armas.
Leía, escribía poesía, llevaba un diario, hacía teatro y ballet.
Durante su estancia en la cárcel escribió un guión para una película titulado Live 2 Tell, y dedicó muchas horas a la lectura de escritores célebres como Maquiavelo o Shakespeare.
“Creo que debería haber clases sobre la droga, la educación sexual, una clase real de educación sexual. Debería haber clases sobre la represión política, sobre el apartheid, debería haber clases sobre por qué la gente pasa hambre, pero no, hay clases de gimnasia.” declaró en una entrevista a la edad de 17 años.
Respecto a las letras de sus cancines, Tupac dijo:
“Algunas de mis canciones tratan sobre historias profundas que hablan de necesidades humanas básicas. Trato de hablar de cosas que me afectan a mí y a la gente, algunas veces soy el observador, otras el partícipe y otras son alegorías o fábulas que tienen una moraleja o un tema subyacente sobre la vida en el ghetto.”
[4] Panteras Negras: fue una organización política afroamericana de los Estados Unidos, fundada en Oakland, California en octubre de 1966.
“Los negros también tienen miedo a esa misma delincuencia a la que le temen los blancos.” – Tupac Shakur
A continuación se presenta la letra de una de sus canciones con contenido político y social:
Phanter Power
[Tupac] As real as it seems the American Dream Ain't nothing but another calculated schemes To get us locked up shot up back in chains To deny us of the future rob our names Kept my history of mystery but now I see The American Dream wasn't meant for me Cause lady liberty is a hypocrite she lied to me Promised me freedom, education, equality Never gave me nothing but slavery And now look at how dangerous you made me Calling me a mad man cause I'm strong and bold With this dump full of knowledge of the lies you told Promise me emancipation indispute nation All you gave my people was our patience Fathers of our country never cared for me They kept my answer shackled up in slavery And Uncle Sam never did a dam thing for me Except lie about the facts in my history So now I'm sitting here mad cause I'm unemployed But the government's glad cause they enjoyed When my people are down so they can screw us around Time to change the government now panther power [Chorus] Panther power Panther power Panther power [Tyson] Coming straight that resides within Go toe to toe with a panther and you just can't win Suffered fame bats suppressed the rest The rich get richer and the poor can't last The American Dream was an American nightmare You kept my people down and refuse to fight fair The Klu Klux Klan tried to keep us out Besides drew they know no blacks allowed With intimidation and segregation was a way for our freedom But now were impatient Blacks the other skin: dead or sell outs Freedom, equality, then I'll yell out "Don't you ever be ashamed of what you are It's ya panther power that makes you a star" Panther power [Chorus] Panther power Panther power Panther power [Tupac] My Mother never let me forget my history Hoping I was set free chains never put on me Wanted to be more than just free Had to know the true facts about my history I couldn't settle for being a statistic Couldn't survive in this capitalistic Government cause it was meant to hold us back Using ignorant, drugs, to sneak attack In my community think of unity But when I charged them, tried to claim immunity I strike America like a case of hard disease Panther power is running through my arteries Try to stop oh boy you'll be clawed to death Cause I'll be fighting for my freedom with my dying breath Do you remember that is what I'm asking you? You think you living free don't let me laugh at you Open your eyes realize that you have been locked in chains Said you wasn't civilized and stole your name Cause some time has passed seem you all forget There ain't no liberty to you and me we all ain't free yet Panter power [Chorus] Panther power Panther power Panther power [Tupac] As real as it seems the American Dream Ain't nothing but another calculated schemes To get us locked up shot up back in chains To deny us of the future rob our names Kept my history of mystery but now I see The American Dream wasn't meant for me Cause lady liberty is a hypocrite she lied to me Promised me freedom, education, equality Never gave me nothing but slavery And now look at how dangerous you made me Calling me a mad man cause I'm strong and bold With this dump full of knowledge of the lies you told Promise me emancipation indispute nation All you gave my people was our patience Fathers of our country never cared for me They kept my answer shackled up in slavery And Uncle Sam never did a dam thing for me Except lie about the facts in my history So now I'm sitting hear mad cause I'm unemployed But the government's glad cause they enjoyed When my people are down so they can screw us around Time to change the government now panther power [Chorus]

El símbolo del West Coast y Thug Life
Los raperos usualmente forman parte de pandillas y se identifican con ciertos símbolos y signos diferenciados por zonas geográficas o por las mismas pandillas.
Tupac pertenecía al West Coast, es decir, a la corriente de rap con residencia en el oeste estadounidense, en la zona de California, ciudad a la que este rapero le dedicó varias canciones de culto.
En el West Coast se utiliza un signo realizado con las manos que diferencia a esta corriente de rap de las demás.
Tupac se convirtió en un símbolo para el West Coast, popularizando así este signo con las manos y pasando a ser su exponente máximo, es inevitable pensar en la zona oeste sin relacionarla con el ídolo del hip hop.
Por otra parte, este rapero popularizó el término de Thug Life (Vida de Matón), el cual se sigue usando en la actualidad y que es un acrónimo de The Hate Us Give Little Infants Fucks Everybody, el cual se convirtió en una especie de filosofía de vida para Tupac, harto de los maltratos y las críticas hacia él y hacia toda la comunidad del rap y la cultura negra. Thug es un término que se sigue usando, que hace referencia a la vida del ghetto y a los “pandilleros”, mencionado en películas, libros y en el dialecto diario de la sociedad estadounidense, creado por este rapero y tan arraigado en el lenguaje de los negros.


(A la izquierda el signo del West Coast, a la derecha 2Pac realizando el signo con sus manos)
"Hay quienes dicen que soy un matón y un pandillero, otros me consideran un poeta y un dirigente nato." - Tupac Shakur
El legado
El 13 de septiembre de 1996 Tupac fue asesinado en Las Vegas; 18 años después el crimen no se ha resuelto, dando lugar a una gran cantidad de especulaciones sobre la autoría de su asesinato, entre ellas la supuesta batalla entre el West Coast y el East Coast, entre Tupac y Notorious B.I.G.
Pese a que su muerte y la subsecuente de Notorious B.I.G. ayudaron a crear la fantasiosa percepción de que había una voraz batalla entre los raperos de Nueva York con los de Los Ángeles, esto fue sumamente exagerado por los medios, generando una narrativa que mitificó al rap en los noventa.
Tupac se convirtió en un ídolo, en el referente máximo de la escena del hip hop en la época de los 90 en California. Si bien muchos otros raperos tuvieron una gran aceptación y participación durante ese período, Tupac logró dejar su huella debido a sus letras con contenido político y social, su imagen de matón y su concepto de vida.
Es el símbolo del West Coast y el primer referente de esos chicos que vivían en el ghetto y que necesitaban un representante que terminara con su demonización y hablara por ellos. Se convirtió en un símbolo de lucha, esa lucha expresada en sus letras, que llegaban a toda la gente que no tenía acceso a otra fuente.
Lo criticaban porque decían que incentivaba la violencia, pero él argumentaba que lo único que hacía era mostrar una realidad, que la violencia no incrementaba por su culpa sino que ahora se tenía conocimiento de ella y por eso se la veía más.
Tupac Shakur quedará para siempre en la memoria colectiva como el mayor representante del hip hop de la Costa Oeste, como un intelectual del ghetto y como un ídolo máximo para la cultura del hip hop.
El rap como construcción de la cultura
Tupac, más allá de ser la figura principal de la escena del rap que se desarrolló durante la década de los 90, se convirtió en un símbolo y una figura de lucha para esa generación de jóvenes que vivieron el período de su fama, en un líder y un representante.
Gracias a Tupac y a su música, se modificó el paradigma para los jóvenes negros que vivían en el ghetto. Ahora contaban con un representante, alguien que los pusiera ahí fuera en el mundo, que expusiera sus miserias, sus sufrimientos, sus alegrías, su vida diaria y toda esa subcultura que estaba oculta porque nadie se preocupa en mencionarla.
Si bien hubo muchos otros raperos y cantantes que dedicaron varias canciones y letras a estos tema, Tupac logró crear una relación directa con estos jóvenes por su proximidad tanto etaria como biográfica; él mismo se había criado en el ghetto, y él mismo pudo salir del ghetto, a través de otro camino que no fueron las drogas ni la delincuencia (si bien Tupac se drogaba y tuvo varios altercados con la policía e incluso encarcelamientos), su vía de escape fue la música.
Este rapero nacido en Harlem y californiano por elección, construyó la cultura de su época a partir de su música. Con un marcado estilo (tanto musical como en su vestimenta), logró cautivar al mundo del hip hop y marcar la historia para siempre, modificando así el paradigma para las nuevas generaciones y la base para el desarrollo comercial y masivo que el hip hop tiene en la actualidad.
Entradas recientes
Ver todoBowling for Columbine es una película documental centrada en el tiroteo a la escuela de Columbine, que va más allá del hecho y trata de...
Ambientada en el marco de la Primera Guerra Mundial, la mini serie británica The Passing Bells, refleja los aspectos más crudos de la...
Comentarios